Logo de River Plate Berlín
Deportes Eventos Noticias Blog

BERLIN

Dónde comprar yerba en Berlín

Una pregunta frecuente en nuestro grupo de WhatsApp, es ¿Dónde comprar Yerba en Berlín? Para suerte de todos, siempre aparecen las respuestas y entramos en un círculo de tentación por alfajores, tapas de empanadas, galletitas 9 de oro, don Satur, dulce de leche, chocolinas, dulce de batata y bon o bon, entre otras cosas. Efectivamente, todos estos productos están en la capital alemana, solo es cuestión de saber dónde ir. Es por eso que hemos recopilado todas las recomendaciones hechas por riverplatenses para que quede al alcance de la comunidad. Ten en cuenta que los precios y las marcas varían entre las tiendas. En algunos casos, puedes solicitar el envío de tu pedido por alguna de las tantas empresas de delivery. De igual manera, también te mencionamos algunas opciones online por si te resulta más cómodo y/o económico. Esperamos que encuentres los que estás buscando y si tienes alguna otra recomendación, te invitamos a que la agregues en la sección de comentarios. ## Tiendas de productos latinos en Berlín ### Schöneberg - El almacén de Fausto - Mitte Meer Schöneberg ### Friedrichshain - Chipi chipi bombón ### Prenzlauerberg - Chili & Paprika - Mitte Meer Prenzlauer Berg ### Mitte - Latino Point - South Embassy ### Charlottenburg - Aqui España - Mitte Meer Charlottenburg ### Kreuzberg - Berber İsmail En este mercado, al igual que en la mayoría de los supermercados turcos venden yerba. Pero no esperes encontrar mucho más de Latinoamérica ya que no es su especialidad. ### Zehlendorf - Mitte Meer Zehlendorf ## Tiendas online de productos latinos en Europa - Mate-tee.de - argentinameatcompany.com - Amazon ## ¿Dónde comprar vinos argentinos y Fernet? Además de las tiendas latinas anteriormente nombradas, otras opciones donde podrás encontrar vinos argentinos son supermercados como **Kaufland, Edeka, Lidl, Aldi y Rewe**. Los más frecuentes en sus góndolas son **Trapiche y Finca Las Moras**. Fernet se consigue en el **Rewe y en Ullrich** (abre los domingos todo el día) Esperamos que te resulte útil este artículo y te invitamos a que cuentes tu experiencia. Si conoces otros lugares que puedas recomendar a la comunidad riverplatense, dejanos tu comentario. ¡Gracias por leernos! ¡Aguante River y su gente, en cualquier rincón del mundo! #PorEsteAmor 🐔🏆⚽

Leer más...

¿Cómo hacer el Anmeldung en Alemania?

El **Anmeldung en Alemania** es básicamente el **Registro de Residencia o Empadronamiento** en la ciudad y por lo tanto uno de los primeros trámites que debes hacer al mudarse a este país. Lo bueno: Es Gratuito. En el siguiente artículo, te vamos a mostrar, Paso a Paso, como puedes hacer para obtener el **Anmeldung en Alemania**. Ten en cuenta que deberás repetir este trámite cada vez que te mudes dentro de **Alemania**. ## ¿Es necesario hacer el Anmeldung en Alemania? Si, es un requisito legal **si planeas estar más de 3 meses en Alemania**. Además, en muchas ocasiones, es solicitado para avanzar con otros trámites como por ejemplo: conseguir un trabajo, abrir una cuenta bancaria o darse de alta en un contrato de teléfono/internet, incluso para alquilar una propiedad. Esto no quiere decir que sea obligatorio, pero ten en cuenta que muchas empresas lo solicitan en cierta instancia. También es fundamental si necesitas solicitar una **Visa en la Oficina de Inmigración (Ausländerbehörde) en Berlín**, ya sea una **Visa de Trabajo**, de **[Visa de Freelancer](/blog/blog/visa-freelance-en-alemania)**, **Visa de Estudiante**, **Visa de Au Pair** o la poderosa **Blue card**. ## ¿Dónde hacer el Anmeldung en Alemania? En cualquier **Bürgeramt (Oficinas del Ciudadano)** de las ciudades. Hasta el momento, solo es posible de manera presencial, no se puede hacer el Anmeldung online. ## ¿Cómo hacer el Anmeldung en Alemania? ### Paso 1: Conseguir una cita en Bürgeramt: Sacar un turno online desde el [Portal de servicios de Berlín](https://service.berlin.de/dienstleistung/120686/). Cuando reservas el turno, obtienes un número **(Vorgangsnummer)**, éste lo necesitarás cuando vayas a la cita (si pierden este número, puedes solicitarlo nuevamente en la recepción de **Bürgeramt** o llamando al 115). Otra herramienta para encontrar un turno es consultar el **chatbot en Telegram: @burgeramt_register_bot.** ### Paso 2: Reunir los documentos necesarios para hacer el Anmeldung. - [Einzugsbestätigung des Wohnungsgebers/Vermieters](https://www.berlin.de/formularverzeichnis/?formular=/labo/zentrale-einwohnerangelegenheiten/_assets/mdb-f402544-20161102_wohnungsgeberbestaetigung.pdf) (Confirmación de mudanza del propietario/arrendatario) Tiene que ser completado por el propietario. Si alquilas una habitación, el inquilino principal (Hauptmieter), con el permiso del propietario, también puede darte este documento. Si no puedes obtener este documento, probablemente se deba a que el propietario no sabe de este subalquiler. - [Anmeldeformular](https://www.berlin.de/formularverzeichnis/?formular=/labo/zentrale-einwohnerangelegenheiten/_assets/anmeldung_bei_der_meldebehoerde.pdf) (Formulario de Anmeldung): Completarlo antes de ir a la cita. - Un documento de identidad válido. Puede ser el **Pasaporte** (original, no una fotocopia) o un **Documento Nacional de Identidad de la Unión Europea**. En caso de tener una **Identificación Nacional (Personalausweis)**, llevala tambien para que que te coloquen una pegatina con tu nueva dirección. - Permiso de residencia (si aplica). ### Paso 3: Presentarse en el Burgeramt con los documentos necesarios. El trámite es muy simple. Te recomendamos que vayas unos minutos antes para encontrar la recepción. Te llamarán con el número que obtuviste al solicitar la cita online. Por lo general, los empleados de Bürgeramt hablan inglés, pero muchos no, por lo que algunas palabras en alemán te vendrán bien para simpatizar con ellos. Una vez que te llamen, tienes que presentar los documentos y te van a dar el **Anmeldebestätigung (certificado de registro)**. ## ¿Cuándo hacer el Anmeldung en Alemania? **Dentro de los primeros 14 días de haberse mudado a la nueva vivienda**. En caso que no consigas turno durante los primeros 14 días, te recomendamos que el mismo día revises si aparecen más turnos disponibles desde la página web, o directamente acércate a un Burgeramt. Lo importante es que lo hagas lo antes posible. Si ya tienes fecha de mudanza y **todos los documentos necesarios para hacer el Anmeldung**, puedes intentar hacerlo antes de mudarse. ## ¿Qué recibiré luego de hacer el Anmeldung? - **Anmeldebestätigung** (Certificado de registro de domicilio). - **Steueridentifikationsnummer** (Número de identificación fiscal alemán) Si estás tramitando **tu primer Anmeldung en Alemania**, también recibirás este número que se genera automáticamente al completarlo y lo recibirás por correo postal dentro de un plazo de 2 a 4 semanas. Asegúrate de que **tu nombre esté en el buzón de la dirección de tu nuevo domicilio** en el que te estás registrando. De lo contrario, lo más posible es que no lo recibas. Si necesitas su **Número de Identificación Fiscal** con urgencia, puedes ir al **[Finanzamt](https://service.berlin.de/standorte/finanzaemter/)** más cercano durante los 3 días hábiles después de haber hecho el **Anmeldung** y solicitarlo directamente allí. No necesitas un turno. Llevá tu Identificación Personal. ## Preguntas frecuentes 1. **¿Tengo que pagar impuestos eclesiásticos en Alemania?** Mucho cuidado con esto. Si es la primera vez que te vas a registrar, te van a preguntar cuál es tu religión. Dependiendo de tu respuesta, podrías comenzar a pagar un **9% del impuesto sobre los ingresos por trabajo a dicha religión**. > Las comunidades religiosas que cobran impuestos son: **Iglesia Evangélica, Católica Romana, Antigua Iglesia Católica y la comunidad judía.** Si queres evitar este impuesto, podes declararte **Ateo** durante el **Anmeldung**, aunque existe una mínima chance de que se enteren de que no lo sos y empiecen a cobrarte el impuesto de igual forma. 2. **¿Necesito dar de baja mi antigua dirección para hacer un nuevo Anmeldung?** No, la dirección anterior se cancelará automáticamente luego de completar el **Anmeldung** en la nueva dirección. Necesitas darte de baja solo si te estás mudando fuera de **Alemania**, o si por ejemplo tienes más de una propiedad y estás vendiendo una de ellas. Este trámite se conoce como **Abmeldung**. 3. **¿Puede alguien hacer el Anmeldung por mí?** Si es tu primer **Anmeldung** en Berlín, no es posible, Tienes que hacerlo en persona. Si ya **vives en Berlín** y quieres cambiar tu dirección, otra persona puede ir por vos pero necesitará un poder notarial. 4. **¿Es posible registrar varias personas con una sola cita?** Sí, siempre y cuando te estás mudando a la misma dirección. 5. **¿Cuántas personas pueden registrarse en una dirección?** [Por ley](https://gesetze.berlin.de/bsbe/document/jlr-WoAufGBEV5P7), en **Berlín**, los apartamentos solo se pueden alquilar o utilizar si hay al menos 9 metros cuadrados de espacio habitable para cada persona y al menos 6 metros cuadrados de espacio habitable para cada niño hasta la edad de seis años. Aunque yendo a la práctica, la inmobiliaria o el propietario son quienes definen hasta cuantas personas pueden vivir y registrarse en una residencia. --- Y esto fue todo. Esperamos que este artículo te resulte útil. Ya sabes **como hacer el Anmeldung en Alemania**. Si quieres compartirnos tu experiencia, te invitamos a dejar un comentario. Gracias por leernos. ¡Aguante River y su gente, en cualquier rincón del mundo! #PorEsteAmor 🐔🏆⚽

Leer más...

4-bancos-donde-abrir-tu-cuenta-en-alemania

Al momento de [mudarte a Alemania](/blog/blog/como-hacer-el-anmeldung), necesitarás abrir una **Cuenta Bancaria**. Por lo general, los “expat” optamos por Bancos Online que ofrecen la posibilidad de registrarte desde tu smartphone sin necesidad de acudir a una sucursal y en tu idioma. Si en cambio prefieres un banco tradicional, también encontramos algunas opciones “amigables” en inglés, si aún no sabes o no tienes planes de aprender alemán. Primero vamos a aclarar dos conceptos. ## ¿Qué es IBAN? Sus siglas significan “**número de cuenta bancaria internacional**”. Este código sirve para identificar cada cuenta corriente de manera única. Lo necesitarás para recibir transferencias y domiciliar pagos. ## ¿Qué es Girocard? También conocida como **EC-Karte** (antigua definición), es una tarjeta de débito que ofrecen los bancos alemanes tradicionales. Con ella se puede hacer retiradas gratuitas en cajeros pertenecientes a su red y pagos en POS (no online). Suele ser la única aceptada en entidades gubernamentales y minoristas. Puede estar o no asociada a **Maestro** o **Visa**. Si lo está, podrá también utilizarse fuera de **Alemania**. Ahora sí, vamos a las recomendaciones de los bancos. Empecemos con lo más fácil: ## Bancos online Vamos con dos opciones que ofrecen atención en español, IBAN alemán y cuentas corrientes gratuitas. ### 1. [N26](https://n26.com/en-de/plans) Este neo-banco está entre los más elegidos por los expat. Precursor en **Alemania** y **Europa** que año tras año, se posiciona entre los mejores de su categoría. **N26** ofrece cuentas personales o business (para autónomos/freelancers). Además puedes optar por 4 tipos de membresías: la **“Standard”** que es gratuita o algunas de sus premium: **“Smart / You / Metal”**. Ingresa a **[este link](https://n26.com/en-de/plans)** para comparar todas las opciones, sus precios y ver qué incluye cada tipo de cuenta. En cualquier caso podrás obtener una tarjeta de débito **Mastercard**, virtual o física. También es posible solicitar adicionalmente una tarjeta de débito Maestro pero no funciona como Girocard. ### 2. [Vivid](https://vivid.money/en-eu/compare/) Esta segunda opción corresponde a uno de los neo-bancos más nuevos en el mercado, pero que ha pisado fuerte desde su inicio. Aquí puedes optar desde una cuenta gratuita: **Standard** o pagar por la cuenta **Prime**. **[Compara ambas desde aquí](https://vivid.money/en-eu/compare/** En este caso, tu cuenta tendrá asociada una tarjeta de débito **Visa**, en versión virtual o física. Ambos Bancos funcionan bastante bien, y ofrecen, entre otras cosas: - La posibilidad de ingresar dinero en tiendas asociadas. Esto es importante ya que ni N26 ni Vivid tienen cajeros propios. Por lo tanto, puedes utilizar prácticamente cualquier cajero para retirar pero no podrás ingresar dinero. - Espacios para organizar tu dinero. - Descuentos exclusivos o cashback. - Recompensas por Programa de referidos. - Retiradas gratuitas en cajeros, que varía según el tipo de cuenta. ### N26 vs. Vivid ¿Cuál escoger? La que más te guste. Un consejo es probar con la versión gratuita de ambas y usar como cuenta principal la que más te convenza. Como opinión general, la app de **N26** es más intuitiva y fácil de usar. Además que ofrece una mejor atención al cliente. Mientras que **Vivid** sobresale con la efectividad y velocidad de los Cashback, tiene descuentos en grandes tiendas y ofrece la posibilidad de comprar cripto y acciones. Otras opciones de bancos online que pueden considerar son: **Revolut** o **Wise**. Ofrecen atención al cliente en español pero **su IBAN no es alemán**. Aclaramos esto porque puedes tener inconveniente a la hora de domiciliar un pago (débito directo). Aunque esto no debería suceder ya que el **IBAN** tendría que ser aceptado por igual en toda la Unión Europea, indistintamente del país que lo emite. Todos estos bancos online **no tienen sucursales**. Lo que implica que tienes que ser capaz de gestionar al 100% tu cuenta desde tu teléfono. Y ante cualquier duda e inconveniente, la atención al cliente es esencial. ## Bancos tradicionales Si prefieres algo más convencional, con una gran red de sucursales, te recomendamos que consideres estos 2 grandes bancos alemanes: **Deutsche Bank** y **Commerzbank**. Una gran ventaja es que incluyen la famosa **Girocard**, mientras que los neo-bancos todavía no lo han conseguido. Esta tarjeta tiene mejor aceptación en comercios que una tarjeta de débito convencional y suele ser la única aceptada como método de pago en las entidades gubernamentales. Algo no tan bueno, hasta el momento, ninguno ofrece atención al cliente en español. Aunque, tendrás la opción de intentarlo en inglés. Además, las apps suelen estar en alemán. ## 3. [Deutsche Bank](https://www.deutsche-bank.de/ms/pc/current-account.html) Este banco tradicional ofrece 3 tipos de cuenta: **“Das Junge Konto”** es una cuenta bancaria gratuita pero solo para quienes tengan 30 años o menos y sean estudiantes. Si no es tu caso, puedes optar por sus otras dos cuentas pagas **“AktivKonto”** o **“BestKonto”**. Encuentra más información **[desde aquí](https://www.deutsche-bank.de/ms/pc/current-account.html)** Sus cuentas incluirán una **Maestro Girocard**, versión física y virtual. Gracias a la asociación entre diferentes bancos internacionales, está tarjeta permite retirar efectivo sin cargo en más de 60 países. La versión más premium **“BestKonto”** también incluye una tarjeta de crédito **Mastercard**. ## 4. [Commerzbank](https://www.commerzbank.de/) El **“Girokonto Basic”** de **Commerzbank** es gratuito si recibe pagos entrantes mensuales de al menos 700 EUR; de lo contrario, se aplica una tarifa mensual de 9,90 EUR. Incluirá una Tarjeta **Maestro Girocard** con la que podrás retirar dinero sin cargo en los cajeros automáticos de CashGroup (**_Commerzbank, Deutsche Bank, HypoVereinsbank y Postbank_**). En otros cajeros y fuera de Alemania, se aplica una comisión. También podrás acceder a una tarjeta de débito virtual. Abrir y operar una cuenta en **Deutsche Bank**, **Commerzbank** o en algún otro banco tradicional sin saber alemán, puede resultar más complicado que en los neo-bancos, quienes intentan hacerlo más accesible y amigable para quienes recién llegan a este país. Aunque si llevas ya un rato viviendo en Alemania y la idea es quedarte, quizás debas dar el salto para acceder a más productos financieros que los neo-bancos aún no ofrecen. Por ejemplo: un crédito hipotecario. El banco perfecto no existe, dependerá de lo que busque cada uno. Tomate el tiempo para investigar que ofrece cada una y cual se adapta mejor a tus necesidades. ## Último consejo Con tantas opciones en el mercado, recomendamos que tengas más de una cuenta bancaria (y consecuentemente más de una tarjeta) ante cualquier inconveniente. Te dará un respiro si pierdes acceso a una de ellas. Esperamos que te resulte útil este artículo y te invitamos a que cuentes tu experiencia. Si conoces otra cuenta que puedan recomendar a la comunidad riverplatense, dejanos tu comentario. ¡Gracias por leernos!

Leer más...

Cómo alquilar un apartamento en Berlín

Si consultaras a quienes ya hemos experimentado esta emocionante aventura (por no decir pesadilla) de encontrar dónde vivir en **Berlín**, casi todos responderíamos al unísono **_“¡Donde consigas!”_**. Aunque tendrás el poder de aplicar a todos los apartamentos que te gusten y puedas afrontar, la capacidad de elegir prácticamente no existe. Ese poder lamentablemente lo tienen las inmobiliarias o el propietario. Pero te aseguramos que te sentirás un campeón/a al ser seleccionado/a en al menos uno de los tantos lugares que apliques. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para **alquilar un apartamento en Berlín**. ## ¿Por qué es complicado conseguir un apartamento en Berlín? Porque quienes ya tienen uno optan por aferrarse a contratos de alquiler a largo plazo y sub-alquilar sus apartamentos cuando se mudan, en lugar de liberarlos para el resto del mercado. Esto genera una sensación de escasez de viviendas para la semejante demanda que actualmente sufre el sector inmobiliario. A menudo no es posible registrarse en estos apartamentos sub-alquilados ya que el propietario rara vez sabe que el inquilino principal está sub-alquilando su propiedad. Por lo tanto, antes de alquilar, siempre pregunta si es posible [hacer el Anmeldung](/blog/blog/como-hacer-el-anmeldung). Aunque parece obvio, lamentablemente no todos lo ofrecen. Dicho esto, van los primeros consejos: **paciencia, fé y por sobre todo, perseverancia**. La suerte también juega aquí, puede llevarte días o meses conseguirlo. La cuestión es saber dónde buscar, qué presentar y cómo tener más chances de ser seleccionados. Así que intentaremos darte algunos consejos para conseguir **tu lugar en Berlín lo más rápido posible**. ## ¿Dónde buscar habitaciones / apartamentos en Berlín? Viniendo de **Argentina** seguramente te sorprenderá que los europeos, en general, están mucho más acostumbrados a **compartir apartamento** que nosotros. Indistintamente del poder adquisitivo, la mayoría pasa por un **“WG”** en algún momento de su vida, por ejemplo: durante sus épocas universitarias o cuando recién se mudan a una ciudad. Y es que, suelen ser más accesibles para alquilar a corto plazo y sin tantos requisitos. Las **“WB”** _(Wohngemeinschaft)_ no son más que habitaciones en apartamento compartido y dos de las plataformas más populares para encontrar la tuya son: [Wg-Gesucht](https://www.wg-gesucht.de/) y [WG-SUCHE](https://www.wg-suche.de/) Si lo de compartir apartamento no es para vos y puedes darte el gusto de alquilar uno entero (Wohnungen), tienes que saber que te esperan más requisitos y papeleo. ## ¿Qué documentos se necesitan para alquilar un apartamento en Berlín? En términos generales, lo que suelen solicitar es: - **Documento de identidad/Pasaporte y Visa válida** (si aplica) - Demostración de **fondos** y/o **recibos de sueldo**. - **Caución** (depósito que suele ser el valor de al menos uno dos meses del alquiler) . - **Certificado Schufa** con una antigüedad no mayor a 3 meses. Este documento es muy importante para el arrendador y/o inmobiliaria ya que demuestra **tu puntuación crediticia** y constituye una prueba oficial de tu solvencia. Recomendamos solicitarlo desde la página web [meineschufa.de](https://www.meineschufa.de/de/datenkopie), hay dos opciones: - **Informe de crédito SCHUFA** – Precio 29,95 EUR – Recomendado! - **Copia de datos** – Se puede solicitar de manera gratuita una vez al año y es posible que no sea aceptado por el arrendador/inmobiliaria. ## ¿Cómo obtener y sobre todo mantener un buen puntaje crediticio? Pagando siempre tus facturas y recibos a tiempo. Dos buenas opciones dónde buscar apartamentos en Berlín son: [Immobilien Scout 24](https://www.immobilienscout24.de/) e [Immowelt(https://www.immowelt.de/)]. Una opción híbrida entre estas 4 plataformas es [Wunderflats](http://www.wunderflats.com/de). Esta plataforma ofrece apartamentos amoblados, con contrato de corta duración y posibilidad de hacer el Anmeldung. Si bien los precios no son de lo más baratos pero, ante la urgencia, te puede sacar de un apuro. Todas estas plataformas funcionan básicamente de la misma manera, permitiendo: - Filtrar la búsqueda por tamaño, barrio, precio, cantidad de personas, entre otras opciones. - Aplicar a los lugares deseados. - Iniciar el primer contacto con el arrendador para presentarte y coordinar la visita. Si lo consideras necesario, puedes optar por pagar una **suscripción premium** en algunas de estas plataformas lo que te dará acceso a más servicios, y mayor visibilidad en los resultados de búsqueda y aplicación. ## Otras opciones para encontrar dónde vivir en Alemania pueden ser: ### [Ebay Kleinanzeigen](https://www.ebay-kleinanzeigen.de/stadt/berlin/) En esta plataforma de clasificados, además de buscar donde vivir, también encontrarás cosas regaladas o a muy buen precio. Aliado ideal para amueblar tu apartamento a bajo costo. ### Facebook Ya sea en el Marketplace o directamente en Grupos, como por ejemplo: - [Berlin Apartments](https://www.facebook.com/groups/183048595060764/), - [Flats in Berlin](https://www.facebook.com/groups/393237407451209/), - [WG, Zimmer und Wohnung in Berlin](https://www.facebook.com/groups/easy.wg/), - [Españoles y latinos en Berlín](https://www.facebook.com/groups/761879980551681/). Cualquier sea la opción que escojas para buscar donde vivir en Berlín, te recomendamos que descargues su app y actives las notificaciones para que te enteres de inmediato cada vez que haya un nuevo anuncio. ## Glosario para entender mejor los anuncios immobiliarios - **Nebenkosten**: servicios públicos (agua, calefacción, recolección de basura,etc). No incluye la electricidad ni el WIFI (para encontrar el mejor prestador de estos servicios, busca y compara en Check24: [Electricidad](https://www.check24.de/strom/lp/ul/?wpset=google_strom_brand&gclid=Cj0KCQjwhsmaBhCvARIsAIbEbH4akI7CnuYAtt5okvcr-K6sEyLBCLq8uQ3DksXUqOTDsb9a_EuGSeYaAk21EALw_wcB) – [WIFI](https://www.check24.de/dsl/lp/wlan/?wpset=google_dsl_brand_02&gclid=CjwKCAjwzNOaBhAcEiwAD7Tb6JyxkxF0wTAvrk55IbGBK_jdZjfZIyko5Jblsoj9o6vb7W-r5Y9uihoC46QQAvD_BwE)). - **Kaltmiete**: Renta fría. Precio sin incluir los servicios públicos - **Warmmiete**: Renta cálida. Es la renta fría más los servicios públicos. - **Kaution**: Depósito de seguridad. Puede ser hasta 3 veces la renta fría y te permiten pagarlo en cuotas. Lo recuperas al irte del departamento siempre y cuando lo hayas dejado en buenas condiciones, según lo pactado en el contrato. - **Zimmer**: Habitación. Los anuncios en Alemania indican cuántos Zimmer tiene un apartamento, contando el Living como una habitación más. - **Erdgeschoss** (EG): Planta Baja o nivel cero. ## ¡Cuidado con las estafas! Si, leíste bien, el mal no entiende de fronteras. Cabe destacar que tanto [Ebay Kleinanzeigen](https://www.ebay-kleinanzeigen.de/stadt/berlin/) y Facebook suelen considerarse como opciones más arriesgadas en cuanto a **estafas** ya que conllevan a interactuar directamente con quien ofrece la vivienda sin ningún tipo de garantía o validación previa. En cambio, las plataformas mencionadas anteriormente suelen tener un cierto procedimiento de validación que las hacen “más confiables”. De igual forma, siempre hay que estar atentos. ### Algunas de las técnicas más comunes son: - **“Vivo en otro país, transferime el depósito y te envío las llaves por correo”**: ¡Suerte, nos vimos en Disney!, el apartamento no existe y chau depósito. Una recomendación a nivel general, no solo cuando alquiles un apartamento: evita hacer transferencias a personas desconocidas, y mucho menos sin antes tener una garantía, como un contrato firmado de antemano. Otra alerta roja es que la transferencia tenga que ser por servicios de pago como **Western Union** y no una transferencia **SEPA** («Single Euro Payments Area», red que permite enviar y recibir pagos en euros entre dos bancos de la eurozona). - **La oferta es muy buena para ser cierta**: _“Apartamento de 60 m2 a 300 EUR por mes en Mitte”_. No es que sea imposible pero es muy poco probable. Intentá buscar otros lugares con las mismas características, por ejemplo tamaño y ubicación, y verás que es irreal lo que están ofreciendo. Estas ofertas también suelen llegar por email sin haber aplicado a ellas. En esos casos, descartarlos de una vez, con todo el prejuicio, porque es una estafa. - **Firmar el contrato antes de visitar el lugar**: nunca hagas esto. Primero tienes que visitar el lugar, conocer al arrendador, leer detenidamente el contrato y si estás de acuerdo, firmarlo. Hecho esto, estarás legalmente obligado a cumplirlo. Te ahorrarás sorpresas desagradables. - **“¡Oferta por tiempo limitada!”**: te presionan para que pagues una fianza y así asegurarte el lugar hasta que el trámite sea completado. - **El arrendador envía fotos de su documento de identidad para generar más confianza**: Lo que suelen hacer es usar los IDs de otras personas que han sido estafadas. En este caso, te recomendamos que investigues en Google con esos datos para ver si arroja resultados de estafas pasadas. Entonces, la recomendación general para prevenirte de una estafa es seguir este orden una vez que hayas aplicado a un anuncio: 1. **Visitar el apartamento.** 2. **Firmar un contrato de alquiler.** 3. **Obtener las llaves.** 4. **Pagar el alquiler del primer mes y al menos 1/3 de la Kaution.** 5. **Mudarte.** Aun así, te pueden estafar en cualquier lado. En caso de que lamentablemente suceda, no dudes en reportarlo a la Policía. Deseamos que **este artículo te ayude a encontrar tu lugar en Berlín** y si tienes alguna otra recomendación al respecto o simplemente quieres compartirnos tu experiencia, te invitamos a que nos dejes tu comentario. ¡ÉXITOS! ¡Gracias por leernos!

Leer más...

Fiestas Latinas en Berlín

**Berlín** tiene fiesta para todos los gustos y, con una comunidad latinoamericana en ascenso, siempre hay oportunidades para re-encontrarnos y sentirnos un poquito más cerca de casa. A continuación vamos a nombrar algunas fiestas y boliches donde puedas sacarte las ganas de bailar. Empecemos por las fiestas latinas _“temporales”_ que tienen lugar en fechas específicas y a veces van cambiando de lugares. Por lo tanto, es mejor seguir sus cuentas en Instagram para enterarse cuando será la próxima: --- ## ATR ## CumpleAñito: ## Furiosa ## Fiesta Tropikinky ## D´Rumba --- Ahora vamos con lo seguro... **Fiestas “permanentes” en Berlín** ## Havanna Este boliche en **Schöneberg** está muy bien puesto, es bastante grande y abre los días miércoles, viernes y sábado, siendo el fin de semana cuando más concurrido está. Convoca gente de todas las edades, aunque los veinteañeros parecen ser mayoría. El público obviamente es sobre todo latino pero también atrae a algunos curiosos que les copa la onda. La multiculturalidad de **Berlín** la encuentras hasta ahí dentro, donde todo el año parece verano. **Havanna** tiene 4 pistas que se habilitan dependiendo el día y la demanda del momento. En el primer piso, pasan Reggaetón y Bachata donde podrás mover las caderas con ese básico del 1 al 8. En planta baja está LA PISTA donde se arma la joda con reggaetón y música contemporánea. Algunos sábados también se agrega la salsa. Suele ser la más concurrida. En el subsuelo hay dos pistas, una donde pasan música variada, puede sonar algo de Hip Hop y Pop. La otra es la Gran pista, donde los viernes les dan el gusto a los salseros para poner en práctica sus movimientos. También ofrecen clases de salsa antes de abrir como boliche. Recomendamos visitar la página web para más información. ## Soda https://www.soda-berlin.de/ Este boliche en Prenzlauer Berg no es exclusivamente latino como Havanna pero los jueves y domingo se arma muy bonito. A 8€ el ticket, accedes a pistas de Kizomba, Bachata, Salsa Cubana y Salsa L.A. También hay Clases de 19 a 20 hs, para luego dejar que la música convoque a los bailarines. ## Zapatissimo https://zapatissimo.de/ Esta escuela de baile en Schoneberg, también tiene sus fiestas de Salsa, con autores más conservadores como Oscar de León o El Gran Combo. ## Bebop https://www.bebop-berlin.com/unterricht/ Cada escuela de baile tiene sus momentos de “social”, como se le llama a breaks para bailar lo que se aprendió en clase. Esto también sucede en Bebop, ubicado en el barrio de Kreuzberg, excelente opción para divertirse un rato aunque sea invierno. Otra opción es comer algo originario de algún país latinoramericano y después esperar a que “se arme”. Por ejemplo, en QBanos (Oranienburger Str. 45 10117) o Varadero Bar (Vorbergstraße 11, 10823). Este último queda muy cerca de Havanna, siendo también un buen lugar para hacer previa. Si te gusta esta onda, hay muchos grupos en Whatsapp de Salsa, Bachata, “Latinos en Berlin”. Es cuestión de tener la intención de integrarse, después los contactos vienen solos. Berlín es amplio y hay de todo a toda hora. En todo caso les puedo dejar mi Instagram y no duden en consultarme: [@bailemostimba](https://www.instagram.com/bailemostimba/). Si tienes alguna otra recomendación, estás más que invitado/a a dejarlo en la sección de comentarios. ¡Muchas gracias por leernos! ¡Aguante River y su gente, en cualquier rincón del mundo! #PorEsteAmor 🐔🏆⚽

Leer más...

Visa de Freelancer en Alemania

Hola riverplatenses. Soy Mathias, llevo en Berlín desde el 2019. Llegué con la visa Working Holiday y luego pude aplicar y conseguir la Visa de Freelancer, la cual me permite estar trabajando de lo mío, la fotografía. Por eso, quiero ayudarte a que puedas hacer lo mismo. Voy a explicarte la información básica a tener en cuenta antes de aplicar y te contaré mi experiencia personal. ## ¿En qué consiste la Visa de Freelancer en Alemania? Es un permiso de residencia que te permite trabajar únicamente de manera independiente. Esto significa que no es posible ser contratado en relación de dependencia. ## ¿Quiénes pueden aplicar a esta Visa de Freelance en Alemania? Profesionales autónomos como ​​artistas, escritores, docentes, médicos, ingenieros, auditores, intérpretes, abogados o arquitectos. ## Requisitos para aplicar a la visa de Freelancer en Alemania Los requisitos varían según tu profesión y si es la primera vez que aplicas. Recomendamos que directamente verifiques el sitio web oficial, donde también encontrarás los formularios necesarios para cada situación. En resumen, lo que necesitarás presentar es: - Un permiso de residencia válido en Alemania. - Pasaporte válido. - 1 foto biométrica actual. - Formulario “Antrag auf Erteilung eines Aufenthaltstitels” (Solicitud de expedición de un permiso de residencia). Solo se requiere para la primera aplicación. - Formulario pronóstico de ingresos. - Contratos de honorarios. - Curriculum vitae. Llevar detalles de la carrera profesional, título, certificados de cualificación. - Seguro de salud. Puede ser privado o público. - Contrato de alquiler o prueba de propiedad de la vivienda. - Extractos bancarios con los pagos del alquiler. - Prueba de residencia principal en Berlín. - Para artistas y profesores de idiomas: comprobante de otros ingresos regulares. - Cartas de intención para la colaboración (mínimo 2 o más cartas de recomendación y más de 3 cartas de intención). - Permiso profesional si aplica (por ejemplo, licencia para ejercer la abogacía). - Plan de pensiones adecuado (solo si tu edad supera los 45 años). ## ¿Cómo aplicar a la Visa de Freelancer en Alemania? Debes sacar un turno entre 4 y 6 semanas antes de que se venza tu permiso de residencia actual. Podés hacerlo a través de la página web o presentándote sin turno en la Oficina de Inmigración de Berlín (Friedrich-Krause-Ufer 24). Una vez en la cita, presentás todos los documentos, los revisan y escanean. Luego te informan si la visa fue aprobada o no. Si falta algún requisito, te emiten un **Fiktionsbescheinigung**: un certificado de residencia temporaria válido hasta que se resuelva tu solicitud. Con este certificado no podés salir ni entrar a Alemania. Una vez aprobada la visa, se emite una **Tarjeta de Residencia** que recibirás en un plazo de 4 a 6 semanas (puede variar). ## ¿Cuál es el costo de la visa de Freelancer en Alemania? El costo es de **100 euros**, pagaderos el día del turno en efectivo o con **Girocard (EC karte)**. ## ¿Se puede aplicar a la visa de Freelancer desde Alemania? Sí. Se puede aplicar desde cualquier país donde tengas residencia vigente. Por ejemplo, si tenés una Working Holiday de Hungría o Noruega, podés aplicar desde ahí. Verificá siempre los requisitos específicos de la embajada correspondiente. ## ¿Qué seguro médico contratar para poder aplicar a esta visa? En Alemania hay dos tipos de seguros: **público y privado**. - **Público** (AOK o TK): más caro (desde 200 € al mes), pero con amplia cobertura. - **Privado** (ej. Mawista Expert): más barato (desde 70 € al mes), pero con limitaciones (pagás consultas y luego pedís reembolso, no siempre total). ## Mi experiencia aplicando a la Visa de Freelance en Alemania Llegué con la WH visa que vencía el 16 de diciembre de 2020. Con la pandemia, no pude aplicar a otra WH y me informé sobre otras opciones. La Visa de Freelance se ajustaba a mi perfil como fotógrafo. Aunque dicen que hay que sacar turno entre 4 y 6 semanas antes, yo lo conseguí **dos días antes** yendo directamente a la Oficina de Inmigración. La visa fue **aprobada por 2 años** y puede renovarse. Trabajé para artistas, bandas y restaurantes. Hablar alemán ayuda, pero trabajé también con gente que habla español e inglés. Si querés quedarte en Alemania, te recomiendo esta visa. Es una de las más accesibles y te permite trabajar en lo que te gusta. ### Dato curioso: Podés trabajar para otros países dentro y fuera de la UE. Por ejemplo, si conseguís trabajo en España, podés estar fuera de Alemania hasta 6 meses sin problema. --- Y eso es todo por hoy. Si estás pensando en aplicar a la Visa de Freelance, espero que este artículo te haya sido útil. Leé siempre las páginas oficiales y cualquier duda o aporte, ¡dejá tu comentario! ¡Aguante River y su gente, en cualquier rincón del mundo! #PorEsteAmor 🐔🏆⚽

Leer más...