Logo de River Plate Berlín
Deportes Eventos Noticias Blog
Visa de Freelancer en Alemania

Hola riverplatenses. Soy Mathias, llevo en Berlín desde el 2019. Llegué con la visa Working Holiday y luego pude aplicar y conseguir la Visa de Freelancer, la cual me permite estar trabajando de lo mío, la fotografía. Por eso, quiero ayudarte a que puedas hacer lo mismo. Voy a explicarte la información básica a tener en cuenta antes de aplicar y te contaré mi experiencia personal.

¿En qué consiste la Visa de Freelancer en Alemania?

Es un permiso de residencia que te permite trabajar únicamente de manera independiente. Esto significa que no es posible ser contratado en relación de dependencia.

¿Quiénes pueden aplicar a esta Visa de Freelance en Alemania?

Profesionales autónomos como ​​artistas, escritores, docentes, médicos, ingenieros, auditores, intérpretes, abogados o arquitectos.

Requisitos para aplicar a la visa de Freelancer en Alemania

Los requisitos varían según tu profesión y si es la primera vez que aplicas. Recomendamos que directamente verifiques el sitio web oficial, donde también encontrarás los formularios necesarios para cada situación.

En resumen, lo que necesitarás presentar es:

  • Un permiso de residencia válido en Alemania.
  • Pasaporte válido.
  • 1 foto biométrica actual.
  • Formulario “Antrag auf Erteilung eines Aufenthaltstitels” (Solicitud de expedición de un permiso de residencia). Solo se requiere para la primera aplicación.
  • Formulario pronóstico de ingresos.
  • Contratos de honorarios.
  • Curriculum vitae. Llevar detalles de la carrera profesional, título, certificados de cualificación.
  • Seguro de salud. Puede ser privado o público.
  • Contrato de alquiler o prueba de propiedad de la vivienda.
  • Extractos bancarios con los pagos del alquiler.
  • Prueba de residencia principal en Berlín.
  • Para artistas y profesores de idiomas: comprobante de otros ingresos regulares.
  • Cartas de intención para la colaboración (mínimo 2 o más cartas de recomendación y más de 3 cartas de intención).
  • Permiso profesional si aplica (por ejemplo, licencia para ejercer la abogacía).
  • Plan de pensiones adecuado (solo si tu edad supera los 45 años).

¿Cómo aplicar a la Visa de Freelancer en Alemania?

Debes sacar un turno entre 4 y 6 semanas antes de que se venza tu permiso de residencia actual. Podés hacerlo a través de la página web o presentándote sin turno en la Oficina de Inmigración de Berlín (Friedrich-Krause-Ufer 24).

Una vez en la cita, presentás todos los documentos, los revisan y escanean. Luego te informan si la visa fue aprobada o no.

Si falta algún requisito, te emiten un Fiktionsbescheinigung: un certificado de residencia temporaria válido hasta que se resuelva tu solicitud. Con este certificado no podés salir ni entrar a Alemania.

Una vez aprobada la visa, se emite una Tarjeta de Residencia que recibirás en un plazo de 4 a 6 semanas (puede variar).

¿Cuál es el costo de la visa de Freelancer en Alemania?

El costo es de 100 euros, pagaderos el día del turno en efectivo o con Girocard (EC karte).

¿Se puede aplicar a la visa de Freelancer desde Alemania?

Sí. Se puede aplicar desde cualquier país donde tengas residencia vigente. Por ejemplo, si tenés una Working Holiday de Hungría o Noruega, podés aplicar desde ahí. Verificá siempre los requisitos específicos de la embajada correspondiente.

¿Qué seguro médico contratar para poder aplicar a esta visa?

En Alemania hay dos tipos de seguros: público y privado.

  • Público (AOK o TK): más caro (desde 200 € al mes), pero con amplia cobertura.
  • Privado (ej. Mawista Expert): más barato (desde 70 € al mes), pero con limitaciones (pagás consultas y luego pedís reembolso, no siempre total).

Mi experiencia aplicando a la Visa de Freelance en Alemania

Llegué con la WH visa que vencía el 16 de diciembre de 2020. Con la pandemia, no pude aplicar a otra WH y me informé sobre otras opciones. La Visa de Freelance se ajustaba a mi perfil como fotógrafo.

Aunque dicen que hay que sacar turno entre 4 y 6 semanas antes, yo lo conseguí dos días antes yendo directamente a la Oficina de Inmigración.

La visa fue aprobada por 2 años y puede renovarse.

Trabajé para artistas, bandas y restaurantes. Hablar alemán ayuda, pero trabajé también con gente que habla español e inglés.

Si querés quedarte en Alemania, te recomiendo esta visa. Es una de las más accesibles y te permite trabajar en lo que te gusta.

Dato curioso:

Podés trabajar para otros países dentro y fuera de la UE. Por ejemplo, si conseguís trabajo en España, podés estar fuera de Alemania hasta 6 meses sin problema.


Y eso es todo por hoy. Si estás pensando en aplicar a la Visa de Freelance, espero que este artículo te haya sido útil. Leé siempre las páginas oficiales y cualquier duda o aporte, ¡dejá tu comentario!

¡Aguante River y su gente, en cualquier rincón del mundo!

#PorEsteAmor 🐔🏆⚽